![]() | |||
domingo, 29 de junio de 2014 | |||
Ganadores del IV Visualízame. Acta del Jurado | |||
Siendo las 15:00 horas del sábado 28 de junio de 2014, se reúne en Siluro Concept (Calle Cervantes número 3 de Madrid) el jurado de la IV Edición del Festival Visualízame, Audiovisual y Mujer, convocado por la Fundación lnquietarte y formado por: Ángela Rosal (presidenta), Mercedes Fernández-Martorell, Carmen Parra, Jesús Pozo, Nieves Concostrina, Trinidad Núñez Domínguez y Nacho Sacaluga. Actúa como secretaria, Encarnación Orozco. De conformidad con las bases publicadas, el Jurado![]() Ángela Rosal. La actriz es la presidenta del jurado del festival Visualízame. ACUERDA Otorgar los siguientes premios por categorías: · Mejor Cortometraje de Animación (con una dotación económica de 500 euros) a: “Canis”, de Anna Solanas y Marc Ribas (2013) "Por su representación de una sociedad muy conflictiva, caníbal, donde unos se devoran a otros, con permanente intercambio de rol. Y por su gran calidad técnica." · Mejor Documental(con una dotación económica de 500 euros) a: “Zela Trouvke”, de Asier Altuna (2013). Producida por Mariam Fernández "Por su valentía e inteligencia en el tratamiento cinematográfico del domino del hombre sobre la mujer, incrustado en los pueblos de Europa y justificado por la tradición oral. Además, por su belleza narrativa." · Mejor Guión(con una dotación económica de 500 euros) a: Alberto González por “Democracia“, de Borja Cobeaga (2013). Producida por Nahikari Ipiña, de Sayaka Producciones "Por la denuncia de las debilidades de nuestro sistema democrático. Y por una estructura del guión que logra sorprender al espectador." · Mejor lnterpretación Femenina (con una dotación económica de 500 euros) a: Teresa Arbolí, por su papel en “La mujer asimétrica”, de Ana M. Ruiz (2014) "Por su versatilidad en la interpretación del placer sexual, rompiendo estereotipos." · Mejor Cortometraje de ficción (con una dotación económica de 1000 euros) a: “María”, de Mónica Lairana (2013) "Por denunciar una realidad acallada, el dominio del hombre sobre la mujer, una realidad que presenciamos pero no vemos. Y por utilizar el recurso más genuino del cine: la imagen.” Mención especial al Documental “Not anymore: a story of revolution”, de Mattew VanDyke (2013) “Por la valentía de una mujer que narra un conflicto en un país, Siria, donde las mujeres continúan siendo subyugadas. Por personalizar la guerra y destacar la individualidad frente a la masa protagonista.” Y para que conste y surta los efectos oportunos lo firman: Ángela Rosal (presidenta del Jurado); Encarna Orozco (Secretaria del Jurado y de Fundación Inquietarte; y los miembros del Jurado del IV Visualízame Nacho Sacaluga; Jesús Pozo; Mercedes Fernández Martorell; Trinidad Núñez Domínguez; Carmen Parra y Nieves Concostrina. ![]() Miembros del jurado y de la Fundación Inquietarte tras la deliberación. Premios especiales Premio Funespaña al cortometraje que mejor reflexione sobre la muerte y el duelo (con una dotación económica de 500 euros) a: "Epitafios", de María Ballesteros (2014) Premios Mujeres Juristas de Almería al cortometraje que mejor trate el tema de los Derechos Humanos (con diploma y trofeo) a: Tryouts, Susana Casares (2013) MÁS IMÁGENES DEL IV VISUALÍZAME |
|||
|
![]() |