| |||
domingo, 21 de junio de 2015 | |||
83 cortometrajes seleccionados de entre los más de 160 recibidos en el Visualízame más internacional | |||
El jurado de Visualízame, Audiovisual & Mujer, festival de cortometrajes organizado por Fundación Inquietarte, ha comenzado el visionado de los 83 cortometrajes seleccionados de entre los 167 trabajos que, procedentes de distintos países, se han presentado para participar en la quinta edición del festival. 15 documentales, 56 cortometrajes de ficción y 12 de animación. El considerable aumento de representación extranjera (Rusia, Taiwan, Emiratos Árabes, Dinamarca, Suiza, Noruega, Italia, Portugal, Brasil, Reino Unido, Francia, USA, Argentina, México y Egipto) afianza el carácter internacional de la convocatoria de Visualízame. A lo largo de la semana se dará a conocer el listado de los cortometrajes finalistas que competirá en esta quinta edición de festival cuyo palmarés se hará público el próximo sábado 27 de junio en la sala Siluro Concept de Madrid, situada en la calle Cervantes, 3 del barrio de las Letras. Los primeros visionados del jurado se han desarrollado en el marco de la celebración del décimo aniversario de la Cátedra de Economía Solidaria de la Universidad Abat Oliba CEU, que en la presente edición se suma como patrocinadora de premio especial dotado con 500 euros. Este premio se suma al premio especial Funespaña (500 euros), premio especial Mujeres Juristas de Almería (trofeo) y a los propios de Visualízame: mejor cortometraje de Ficción (1000 euros), mejor Documental (500 euros), mejor Animación (500 euros), mejor Guion original (500 euros) y mejor Interpretación femenina (500 euros). El festival Audiovisual & Mujer esta patrocinado por Atroesa, Funespaña y la Cátedra de Economía Solidaria de la Universidad Abat Oliba CEU con la colaboración de Siluro Concept. ![]() ![]() En la fotografía de arriba, Carmen Parra y Nuria Parra, representantes de la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona, junto al presidente de Fundación Inquietarte, Jesús Pozo y la directora de Visualízame Yolanda Cruz. En la fotografía de abajo, la presidenta del jurado de Visualízame, la actriz Ángela Rosal junto a Yolanda Cruz y la antropóloga Mercedes Fernández-Martorell (de pie). Listado de seleccionados Documental Inolvidables viuda, María José Anrubia (2015), España María Domínguez, la palabra libre, Vicky Calavia (2014), España Espés, Tanit Fernández e Isaac Rodríguez (2014), España Mulheres brasileiras: do icone mediático a realidade, Laura Toledo Daidén (2014), Brasil Unmappable, Jasmine Luoma (2014), USA El hombre tumbado, Nicolás Muñoz (2015), España La máquina de los rusos, Octavio Guerra (2014), España Origen de una leyenda, Rocío Montes (2015), España Hubert Le Blonem, Koldo Almandoz (2014), España Soroa, Asier Altuna (2014), España Tomboys, Marimachas, Trans y Bedesemeras, Elena García Oliveros (2015), España Nos gustan los gusanos, Elena Solbes (2014), España Dominio, Luis Miguel Aguilera (2014), España The center of the room, Daniel Diosdado (2015), USA A felicidade mora aquí, Gladys Mariotto (2015), Brasil Ficción Gotas de fumaça, Anne Siderman, (2014), Brasil Teatro, Iván Ruiz, (2015), España Con la boca cerrada, Anna Farré (2014), España Pasaje no reembolsable, Emilia Ruiz (2014), España - Argentina Una nit, Marta Bayarri (2014), España Hesed, Mikaela Bruce y Elisabeth Sánchez (2014), USA-España Los limpiadores, Lucia Cavalotti (2014), Argentina El beso de despedida, Gala Gracia (2014), España El mundo tan pequeñito, Emilia Ruiz (2013), España A perro flaco, Laura Ferrés (2014), España África, Álvaro Iglesias (2015), España Amigas íntimas, Irene Cardona (2015), España Cefalea, María Sánchez Testón (2014), España Line up, Alex Julià Rich (2014), USA Los cachorros, Guillermo Magariños (2014), España Love Monster, Eva Vázquez de Reoyo (2014), España Time after time, Pablo Silva González (2014), España Zugwang, Yolanda Centeno (2014), España- USA Would you run?, Margot Zervellis (2014), Francia Casitas, Javier Marco (2014) La Buena fe, Begoña Soler (2014), España Bárbara, Santiago Esperón (2015), España Despertar, Marta Medina del Valle (2015), España Pueblo, María Pardo (2015), España Réplica, Lucien Burckel de Tell (2015), España Niña, Nacho A. Villar (2015), España Martes y sombras, Sergio Díez (2015), España Teratoma, Óscar Díaz (2015), España Cañón corto, Alejo Serrad (2013), España Firme usted aquí, Rodrigo Zarza (2013) España La noche de las Pochongas, Roberto Bueso (2015), España Yo, presidenta, Arantxa Echevarría (2014), España Aún no estoy muerto, Alain Lefevre (2015), España Sinecdoque, José Manuel Carrasco (2015), Madrid La metáfora del piccione, Miguel Murciano (2015), España-Italia Biodiversidad, Guillermo Chapa (2015), España Isabel Isabellae, Amanda Rodríguez (2015), España Nena, Alauda Ruiz de Azua (2015), España En directo, Wenceslao Scyzoyk (2015), España Las reglas del juego, Nerea Marcén (2013), España Regalo de Navidad, Eli Navarro (2014), España La leonera, Estíbaliz Burgaleta (2013), España No a la Ley mordaza, Irlanda Tambascio (2015), España Victoria, Rosa Cabrera (2014), España Last Memory, Juan Luis Moreno 'Somé' (2015), España Escrache, Gema Vadía (2015), España Hogar, hogar, Carlos Alonso Ojeda (2015), España Un mal trago, Mireia Juárez (2015), España Todos los niños lo hacen, Mónica Negueruela (2015), España Insidia, remordimiento, Macarena Fernández y Rocío López (2015), España El cuento de la vida, Carmen Panadero (2014), España Rosalinda, Milagros Campos (2014), Suiza A tiempo, Sara Bibiana (2013), España Sigues aquí, Cristina Ramiro Monroy (2014), México No digas nada, Silvia Abascal (2014), España Listen, Niony Rungano y Hamy Ramezan (2014), Dinamarca-Finlandia Animación Abruption, Iritz Paabo, (2015) Canadá Madre arena, Didi Rodan (2014), España Pla C, Adriana Navarro (2015), España Little vulvah her clitoral awareneess, Sara Koppel (2013), Dinamarca Sailor’s Grave, Esther Cabero, Isabel Herguera, Cecilia Traslaviña, Vuk Jevremovic, Carlos Santa, Juan Camilo González, José Belmonte, Wang Liming, Cheng Kemei, Richard Reeves y Koldo Almandoz . (2014), España La nit de l’oceà, María Lorenzo (2014), España Una gallina. Alejandra Arboledo (2014), España Bloquejats apilats, Marc Riba y Anna Solanas (2014), España Switch man, Hsun-Chun-Chuang y Shau Kuei Tung (2015), Taiwan Contaminantes anónimos, Ricardo Ibáñez Ruiz y Mar Pinazo (2014), España Facing Off, María Di Razza (2014), Italia Honorio, dos minutos de sol, Paco Gisbert y Paqui Ramírez (2015), España |
|||
|
![]() |