|
domingo, 28 de enero de 2024
|
Fundación Inquietarte convoca sus festivales de cortos ‘VisualÃzame, Audiovisual y Mujer’ y ‘VisualÃzame en tu memoria’
|
|
Fundación Inquietarte y UNED Pontevedra abren la convocatoria esta semana de sus festivales de cortometrajes ‘Visualízame, Audiovisual y Mujer’ y ‘Visualízame en tu memoria’. En el caso del primero será la XIV edición y en el del segundo la cuarta.
‘Visualízame’, como festival que nació itinerante, ha recorrido diferentes lugares de España con sede anual en Almería, Alcalá la Real, Madrid, Barcelona, Segovia y Pontevedra. Con trabajos realizados en su itinerancia educativa a lo largo del año académico correspondiente a cada edición, el festival ha estado en distintos puntos de España, de Países Bajos y Estambul, dónde ha colaborado durante varios años con el Instituto Cervantes y sus jornadas de cine en español. También ha desarrollado esta actividad durante un curso académico en todas las universidades andaluzas con el patrocinio de Unicaja, en encuentros de asociaciones, congresos académicos, jornadas culturales y educativas y ferias empresariales como Funergal y Funermostra y en centros penitenciarios como el Acebuche de Almería
A lo largo de estos años, han sido más de 14.000 cortometrajes los que han participado en el festival y más de 25 centros educativos y cerca de 6000 estudiantes los que han asistido al desarrollo de la itinerancia educativa de Visualízame. Es el único festival de cortometrajes, celebrado en España, cuyo jurado, integrado por profesionales de los ámbitos cinematográfico, educativo y periodístico, ha sido y es quien personalmente aporta la cuantía económica de los premios.
Fundación Inquietarte quiere agradecer especialmente al Campus Noroeste de Castilla y León de la UNED por su compromiso con el festival durante los últimos años tanto en el centro de Segovia como ahora en el de Pontevedra.
Precisamente, gracias a la colaboración de UNED surge posteriormente el festival ‘Visualízame en tu memoria’ que este año cumple su IV edición dedicado a la reflexión desde el cine de la memoria histórica, democrática, social y personal.
‘Visualízame, Audiovisual y Mujer’, dirigido desde sus inicios por la periodista, guionista y docente, Yolanda Cruz, tienen como principal objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en el cine y mostrar el uso del cine como herramienta didáctica para comunicar y educar. ‘Visualízame en tu memoria’, igualmente dirigido por Yolanda Cruz, pretende y promover la reflexión sobre nuestra memoria y nuestra historia como seres humanos. El festival también es colaborador de la Cátedra UNESCO Paz y Solidaridad y dialogo intercultural.
Bases
XIV FESTIVAL VISUALIZAME
Audiovisual y Mujer
Bases 2024
El XIV Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame, tendrá lugar en el salón de actos del Centro UNED Pontevedra, Rúa de Portugal nº1, los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024.
Está organizado por Fundación Inquietarte en colaboración con el centro UNED Pontevedra.
Podrán participar cortometrajes dirigidos o codirigidos, producidos o coproducidos y/o escritos por mujeres.
Podrán enviarse un máximo de dos cortometrajes por categoría
La duración máxima será de 20 minutos para las categorías de Ficción y Animación, y de 30 minutos en la categoría de Documental, incluidos títulos de crédito.
Si el idioma original del cortometraje no es el español, la película deberá incluir subtítulos en español.
Todos los cortometrajes presentados deberán haber sido producidos con posterioridad al 1 de enero de 2023
El formato original de grabación es libre.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán de modo ONLINE a través de las siguientes plataformas: Click for festivals, Festhome y Movibeta.
El plazo de inscripción finaliza el 19 de abril de 2024
Los audiovisuales admitidos a concurso quedarán en poder de la organización y podrán ser utilizados por el Festival en los medios de comunicación para promocionar la programación del Festival, además de en la actividad educativa itinerante del Festival Visualízame organizada por Fundación Inquietarte, gestora, promotora y productora del Festival Visualízame. Estas actividades podrán realizarse en modo presencial o en modo online.
Los cortometrajes deberán contar con la opción de descarga de los mismos en el momento de la inscripción, si no pueden descargarse no se admitirán a concurso.
Los cortometrajes también podrán ser utilizados en las actividades educativas y de difusión del premio que organice alguno de los promotores de los premios especiales, siempre en colaboración con Fundación Inquietarte.
La inscripción conlleva la aceptación de las presentes bases de participación.
SELECCIÓN
Se informará a los y las cortometrajistas cuyas películas resulten admitidas a concurso o seleccionadas para participación a través del cambio de estado de su película en la plataforma a través de la cual se haya realizado la inscripción. El jurado escogerá las películas finalistas, de entre las seleccionadas, que serán las que se proyecten al público durante los días de celebración del festival.
El listado de cortometrajes finalistas, así como el horario y fecha de su proyección, se publicarán en la página web de Fundación Inquietarte, así como en el Blog del festival, los correspondientes perfiles de Facebook y X.
Los cortometrajes finalistas se proyectarán en Pontevedra, en el salón de actos de UNED Pontevedra, durante los días 8, 9 y 10 de mayo. La organización se reserva el derecho de realizar la proyección en modo ONLINE, a través del canal Youtube de Fundación Inquietarte, en un único pase previa publicación de la programación de proyección.
PREMIOS
Un jurado, integrado por profesionales del mundo de la cultura, la imagen, el periodismo y la docencia será el responsable de elegir las películas ganadoras. Su fallo será inapelable.
VisualízaMe, otorgará los siguientes premios:
Mejor Cortometraje (Ficción o Animación). Dotado con 1000€
Mejor documental. Dotado con 500 €
Premios Especiales
Premio Especial Funespaña al cortometraje que mejor aborde el tema de la muerte y el duelo, otorga empresa Funespaña. Dotado con 500 euros.
Premio Especial Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural al cortometraje que mejor aborde el tratamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por ONU, reto 2030. Dotado con 500 euros.
El jurado podrá considerar desiertos los premios en cualquiera de las categorías si así lo estimase necesario.
IV FESTIVAL VISUALIZAME
EN TU MEMORIA
Bases 2024
La IV edición del Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame en tu Memoria se celebrará en el centro asociado de la UNED en Pontevedra los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024.
El festival está organizado por Fundación Inquietarte y UNED Pontevedra.
El IV Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame en tu memoria, tiene como objetivo promover la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior, la memoria personal y familiar, social, democrática e histórica.
La participación en el concurso está abierta a productores/as y directores/as de cine. Se podrán presentar un máximo de dos cortometrajes: ficción, documental y animación.
Podrán presentarse a concurso las películas, realizadas durante los años 2023 y 2024, cuya duración máxima no supere los 20 minutos. Si el idioma original del cortometraje no es el español, la película deberá incluir subtítulos en español.
Los audiovisuales admitidos a concurso quedarán en posesión de la organización y podrán ser utilizados por la organización en los medios de comunicación para promocionar la programación del Festival, así como en la actividad educativa itinerante del Festival Visualízame organizada por Fundación Inquietarte. Estas actividades se podrán realizar de forma presencial u online. Los productores de los cortometrajes seleccionados autorizan el uso de un fragmento de las obras (máximo tres minutos), para su difusión como material informativo en cualquier medio, incluido Internet.
Los cortometrajes también podrán ser utilizados en actividades educativas y de difusión del premio organizadas por alguno de los patrocinadores, siempre en colaboración con la Fundación Inquietarte.
La participación implica la aceptación plena de las presentes bases, así como la resolución de cualquier problema no incluido en las mismas por parte de la organización.
SELECCIÓN
Los cortometrajistas cuyas obras resulten seleccionadas serán informados a través del cambio de estado de su película en la plataforma a través de la cual hayan realizado su inscripción.
El jurado del festival decidirá qué películas de las seleccionadas serán las que resulten finalistas, siendo estas la que se proyectarán públicamente durante la realización del festival. La organización se reserva el derecho de realizar la proyección en modalidad ONLINE, a través del canal de Youtube de Fundación Inquietarte, en una solo pase tras publicar el calendario de proyecciones.
La lista de finalistas se dará a conocer en la página web de la Fundación Inquietarte, www.inquietarte.es, así como en el blog del festival, los correspondientes perfiles de Facebook y X, así como se comunicará por correo electrónico a los participantes a partir del 29 de abril de 2024.
INSCRIPCIONES
La inscripción se realizará mediante el trámite ONLINE en cualquiera de las siguientes plataformas, completando todos sus apartados obligatorios, incluida la posibilidad de descarga de screem en el momento de la inscripción:
Las inscripciones se realizarán de modo ONLINE a través de las siguientes plataformas: Click for festivals, Festhome y Movibeta.
El plazo de inscripción finaliza el 12 de abril de 2024
PREMIO
Un jurado, formado por profesionales seleccionados por la UNED y la Fundación Inquietarte, será el encargado de elegir la película ganadora. Su fallo será definitivo.
Premio patrocinado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática: 1500€ El premio estará sujeto a las retenciones fiscales que establece la ley.
|
|