45 cortometrajes finalistas, de los 657 admitidos a concurso en el Festival Internacional de Cortometrajes, XV Visualízame, Audiovisual y Mujer se han proyectado a lo largo del mes de marzo en Almería. El festival, organizado por Fundación Inquietarte, ha diversificado sus lugares de proyección, desplazándose al Centro Penitenciario del Acebuche, la Asociación de la Prensa, Asociación de Periodistas de Almería APAL y la facultad de Humanidades de la Universidad de Almería.
El palmarés resultante de esta XV edición ha resultado el siguiente:
Premio al mejor cortometraje, dotado con 1000 euros y diploma para “La niña tatuada” (España, 2025) de Elisa Lanzas.
Premio a la mejor dirección, dotado con 500 euros y diploma para “La niña tatuada” (España, 2025) de Elisa Lanzas.
Premio al mejor cortometraje de Animación, otorgado por la facultad de Humanidades de la Universidad de Almería, dotado con 300 euros y diploma para “FearISH” (Irán, 2024) de Soheila Madadi.
Premio al mejor cortometraje documental, otorgado por la Asociación de la Prensa, Asociación de Periodistas de Almería APAL, dotado con placa y diploma, para “Cautivas” (España, El Salvador, 2024) de Itxaso Díaz.
La Mención Especial del Premio del Público, dotado de Diploma, ha sido concedido por el CEPER de Retamar, y seleccionado por los internos e internas del centro penitenciario de El Acebuche, para “La bonita” (España, 2024) de Miguel Corcoles.
En cuanto a los premios especiales, los ganadores de esta XV edición han sido:
“De verdad y de mentira” (España, 2024) de Tonet Ferrer, ganador del premio especial Enalta, Muerte y Duelo, dotado con 500 euros.
“Mauvais graine” (Francia / Bélgica, 2024) de Nadège Herrygers, ganador del premio especia Cátedra UNESCO, Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural, dotado con 500 euros.
|